Cultura, memoria festiva y solidaridad compartida

El pasado viernes 28 de febrero, la Fundación Next2U celebró una nueva y muy especial edición de su ciclo mensual “A las 5 en L’Amorosa”, dentro del proyecto CONEXT2U, con una actividad que volvió a reunir cultura, participación y compromiso social en un entorno cercano y acogedor.
En esta ocasión, nos adentramos en el corazón de la fiesta fallera con una visita guiada al Museu Faller de Gandía, donde pudimos conocer el proceso de creación de las fallas, admirar los “ninots indultats”, descubrir los entresijos de la fiesta y disfrutar incluso de una recreación sonora de una mascletà, que emocionó a más de una persona participante. La experiencia fue valorada de forma muy positiva, tanto por el contenido como por el ambiente de cercanía y disfrute compartido.
🎟️ Como cada último viernes de mes, la tarde incluyó también nuestro sorteo solidario, en el que el premio fue un menú para dos personas en el restaurante La Llotja del Grau de Gandía.
📍 Los tickets, con un donativo simbólico de 1 €, se ofrecieron desde nuestro punto habitual en el quiosco de L’Amorosa, y la participación fue nuevamente un éxito.
💜 Participación cultural y compromiso social
La actividad tuvo una aportación solidaria de 5 €, destinada a seguir impulsando los proyectos sociales que la Fundación desarrolla en Gandía y en la comarca de la Safor. Como en todas nuestras acciones, se garantizó el acceso gratuito a las personas en situación de vulnerabilidad que forman parte de nuestros programas, especialmente del proyecto de inserción sociolaboral WORK y del propio CONEXT2U.
Este tipo de propuestas demuestran que la cultura también puede ser una herramienta de inclusión, de bienestar y de reconstrucción de vínculos sociales, especialmente cuando se vive en grupo, con sentido y con corazón.
🌟 “A las 5 en L’Amorosa”: una cita que crece mes a mes
Esta iniciativa, que se celebra el último viernes de cada mes, sigue consolidándose como un espacio de encuentro intergeneracional, abierto y accesible, donde se fomenta la participación activa, el descubrimiento del entorno y el valor de la cultura como vehículo de transformación social.
🙏 Gracias a todas las personas que participasteis, al equipo de voluntariado que lo hizo posible, y a quienes seguís creyendo en una manera diferente de construir bienestar desde lo colectivo.
¡Nos vemos en la próxima edición de “A las 5 en L’Amorosa”!